Video documental realizado por alumnos de la SB N° 58 de Hernandez, La Plata. Profesoras coordinadoras Juliana Alessandro y Lucía Romagnoli. Presentado en el "XI Encuentro de Jóvenes y Memoria",…
viernes, 23 de noviembre de 2012
NO PODRÁN TACKLEAR LA MEMORIA
Homenaje a los 17 militantes y deportistas de Rugby detenidos desaparecidos en la Ciudad de La Plata
PREMIO RODOLFO WALSH
MARTES 4 DE DICIEMBRE - 16 hs
La Facultad de Periodismo y Comunicación Social
(Diagonal 113 y 63)
Entrega el
PREMIO RODOLFO WALSH
“Presidente Latinoamericano por la Comunicación Popular”
AL PRESIDENTE DE ECUADOR
RAFAEL CORREA
ORGANIZA:
FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
CONVOCA:
ORGANIZA:
FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
CONVOCA:
CONVOCA:
CONVOCA:
Mundial de Fútbol 2014. Juegos Olímpicos 2016. ¿Solo Brasileros o de los Pueblos Sudamericanos?
En la actualidad, en este planeta denominado “tierra “los dos eventos que atraen la atracción de la mayor cantidad de habitantes son: el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos. Con todo lo complejo y contradictorio que ello significa, es una “realidad “difícil de desconocer.
La República Federativa del Brasil tiene la posibilidad de convocar a los dos próximos mega eventos “deportivos “en el 2014 y 2016. ¿Serán solo eventos que pretenden ubicar al Brasil “potencia “ frente al mundo o se le abrirán las puertas al resto de la región y los pueblos de Sudamérica ?
En los últimos años se han dado avances en posicionar a la " Región Sudamericana " en el mundo y ello lo confirman la consolidación del Mercosur y el ALBA y la creación de UNASUR y la CELAC. Es una región que debate, que ha abierto nuevos espacios de participación ciudadana y busca nuevos modos de democratizar los medios de comunicación y las relaciones sociales y políticas.
Con voluntad institucional y política, hay diversas formas de que los Pueblos Sudamericanos estén presentes en el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos a realizar en Brasil. Por ejemplo: 1. Que los voluntariados sean con representantes de los diversos pueblos y no solo brasileros, 2. En las presentaciones de apertura y clausura se den expresiones culturales y de los juegos y deportes autóctonos, tradicionales, ancestrales y populares de las diversas Naciones Sudamericanas, 3. Que paralelamente se realicen Foros donde los movimientos sociales, afrodescendientes de los pueblos originarios y de quienes realizan una labor del deporte y educación física en los territorios, clubes barriales, escuelas y municipios puedan presentar sus trabajos 4. El conocimiento y la organización deberían tener un espacio público y compartido a la región.
Brasil y sus dirigentes tienen la oportunidad de generar algo diferente. Sudamérica puede generar algo superior a los Juegos Olímpicos de Londres, principalmente si permite que sus movimientos populares sean arte y parte de dichos eventos. Uno de los interrogantes es; ¿Los pueblos sudamericanos serán incluidos o solo lo miraran desde la tribuna o con suerte por la televisión?
Pedro Hugo Tavosnanska. Presidente. Foro Mercosur Latinoamericano del Deporte, la Educación Física y la Recreación. D.N.I: 12.082.343
ADHESIONES EN http://www.foromercosurlatino. blogspot.com.ar/
miércoles, 21 de noviembre de 2012
JORNADAS PROVINCIALES DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE EN EDUCACIÓN FÍSICA
Educación Física en el nuevo secundario. Tejiendo redes y construyendo subjetividades
GAIMAN - 9, 10 y 11 de noviembre de 2012
CHUBUT
TALLER
JUEGOS ANCESTRALES
DE LOS
PUEBLOS ORIGINARIOS
Profesor: Adrián Mauricio Proni -adrian_proni@yahoo.com.ar
REALIZAMOS:
ü PARTE 1: JUEGOS PASIVOS.
a. EL LEONCITO o KOMIKÁN. Juego doméstico.
b. JUEGO CON PALITOS. Juego de Coordinación.
c. ALLELL KUZÉN. Juego Tehuelche de Azar.
d. JUEGOS CON HILOS o KOILÁ KUZEN. Juegos de Habilidad.
ü PARTE 2: JUEGO DINÁMICO.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
Horizontes latino-americanos do lazer / Horizontes latinoamericanos del ocio
de Christianne L. Gomez y Rodrigo Elizalde
lunes, 5 de noviembre de 2012
Imágenes y Documentos del Foro de Cooperación Sur Sur en el sector Patrimonial
Con Disertaciones, Mesas de Trabajo, Visitas al Centro histórico y lo principal la gente del Ecuador
25 y 26 de Octubre de 2012, Ciudad de Quito
!! Gracias a los Ministerios de Coordinación de Patrimonio, Ministerio de Deporte y Cancillería Ecuatoriana!!