PROGRAMA PATIOS ABIERTOS EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
sábado, 17 de septiembre de 2011
Lincoln en el VI Foro
Ricardo Bonetti. Director del Instituto Nuestra Señora - Lincoln. Profesorado de Educación Física
confirma la Asistencia como Disertante en el VI Foro Mercosur Latinoamericano
ver
confirma la Asistencia como Disertante en el VI Foro Mercosur Latinoamericano
ver
viernes, 16 de septiembre de 2011
LA COOPERATIVA DE TRABAJO AL TOQUE DE RIO CUARTO,
PROVINCIA DE CÓRDOBA PARTICIPA EN EL VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO
DEL DEPORTE EL DIA 7 DE OCTUBRE, LA EDUCACIÓN FISICA Y LA RECREACIÓN
Sr. Pedro Tavosnanska
De nuestra mayor consideración:
En nombre de la Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda., de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, nos dirigimos a usted para confirmarle nuestra presencia en el VI Foro Mercosur Latinoamericano para la Democratización del Deporte, la Educación Física y la Recreación que se realizará en la Universidad de Flores, ciudad de Buenos Aires, entre el 6 y el 8 de octubre.
Para ese encuentro la Cooperativa de la cual formamos parte está dispuesta a formar parte del Foro y estar presente en la disertación del panel que se realizará el viernes 7 de octubre y se denomina “El Deporte, la Educación Física y la Cultura Corporal por La Memoria, La Verdad y La Justicia. La Carrera de Miguel”.
Desde ya agradecemos la invitación a tan significante encuentro.
Lo saluda atentamente.
Marcelino Gasseuy
Presidente
Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda.
Matrícula INAES Nº 38085
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Javier Sotomayor en el VI Foro
http://tiempo.elargentino.com/notas/con-altura-cubana
JAVIER SOTOMAYOR PARTICIPARÁ EN BUENOS AIRES DE UN FORO DEL DEPORTE
Por Alejandro Wall
JAVIER SOTOMAYOR PARTICIPARÁ EN BUENOS AIRES DE UN FORO DEL DEPORTE
con altura cubana
Publicado el 14 de Septiembre de 2011
El Mundial de Atletismo se terminó en Daegu, Corea del Sur, hace diez días y nadie todavía logró llegar tan alto como Javier Sotomayor. El cubano conserva sus records y, también, su título nobiliario, que ya no podrán quitarle: el Príncipe de las Alturas. Sotomayor lleva 22 años con la plusmarca de salto en alto bajo techo (2,43 metros) en su poder, mientras que mantiene hace 18 la que consiguió al aire libre (2,45 metros). Bajo el cielo coreano, el estadounidense Jesse Williams, medalla de oro en Daegu, saltó diez centímetros menos que Sotomayor. Todavía están lejos.
Sotomayor llegará el próximo mes a la Argentina pero no para saltar. Lo hará como representante cubano, miembro del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), para participar del VI Foro Mercosur Latinoamericano para la Democratización del Deporte, la Educación Física y la Recreación, que se realizará del 6 al 8 de octubre. Los dos primeros días serán en la Universidad de Flores mientras que el último tendrá como sede el Centro Cultural de la Cooperación. Habrá unos 60 disertantes de 14 países: además de la Argentina y Cuba, habrá representantes de instituciones y organizaciones sociales, académicas y gubernamentales de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, Italia, México, Perú, Uruguay, y Venezuela.
El Foro nació en 2006 en Buenos Aires. Siguió en Caracas (Venezuela), Quito (Ecuador) y Salvador de Bahía (Brasil). Chaco fue la sede el año pasado. “Se ha constituido como un movimiento por la democratización de la Educación Física, el Deporte y la Recreación de las Instituciones de América Latina, orientado por principios ético-políticos propios de aquellos que luchan por una sociedad justa y democrática y en la búsqueda por una práctica profesional y un hacer científico de amplio compromiso social”, dice la Carta de Quito, en donde se sentaron los principios generales.
“En la actualidad es el espacio político de articulación institucional más importante de América Latina que lucha en pos de la democratización, la integración regional y la cooperación internacional en el deporte”, asegura Pedro Tavosnanska, presidente del Foro, que tendrá paneles sobre políticas públicas, la formación de una red universitaria euroamericana –para la que llegará la Universidad de Murcia– y el deporte por la Memoria, la Verdad y la Justicia, en donde las intervenciones se centrarán en la Carrera de Miguel, que recuerda a Miguel Sánchez, el atleta y militante tucumano desaparecido durante la dictadura militar.
Las jornadas, de hecho, tendrán un cierre muy simbólico para el encuentro. El sábado por la tarde, después de las conclusiones del Foro, todos los delegados partirán a Villa España, en Berazategui, el barrio donde vivía el fondista tucumano cuando lo arrancaron las garras militares. Allí participarán de la 7° Carrera de Miguel y la 1° Carrera Latinoamericana de Miguel en la Escuela de Educación Media N° 7 Ernesto “Che” Guevara, ubicada en la esquina de 24 y 149 A (Miguel Benancio Sánchez).
“Esto, para nosotros, significa tirar la pelota hacia Latinoamérica para que alguien la tome. Mostrar que esta carrera se hace en una escuela, que se trabaja con un contenido y es algo más que el deporte. Y es lo que queremos impulsar para el resto de los países del continente. Es, además, una carrera que ya lleva siete años y lo que nos une es el contexto de pensar en la Memoria, la Verdad y la Justicia”, explica Ana Paredes, de la escuela Ernesto “Che” Guevara, que organizará la Carrera por séptima vez. La docente, además, destaca la posibilidad de que todo esto se pueda dar en un marco de intercambio de ideas y experiencias entre distintos países: “Es importantísimo conocer otras realidades, que se puedan discutir cosas que parecen instaladas y se puedan cambiar.”
Sotomayor será una de las voces más esperadas en las jornadas del Foro. El atleta cubano –medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona– fue Premio de Asturias en 1993. Este año, además, recibió la distinción “El deporte inspiración para la Juventud”, del Comité Olímpico Internacional. Sin embargo, tuvo momentos en donde no la pasó tan bien. En los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999 se le detectó un supuesto doping positivo. Aunque primero lo suspendieron por dos años, la Federación Internacional de Atletismo le condonó la sanción a los pocos meses. Sotomayor, quien contó que sufrió mucho aquel episodio, siempre dijo que todo fue un boicot contra Cuba.
El Príncipe de las Alturas, además, hablará en el homenaje que se realizará por los 35 años años del Crimen de Barbados, el atentado a Cubana de Aviación perpretado por el terrorista Luis Posada Carriles, en donde murieron 73 personas, de las cuales 24 tenían relación con el deporte cubano. Porque de eso también se trata este foro: de la memoria.
Sotomayor llegará el próximo mes a la Argentina pero no para saltar. Lo hará como representante cubano, miembro del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), para participar del VI Foro Mercosur Latinoamericano para la Democratización del Deporte, la Educación Física y la Recreación, que se realizará del 6 al 8 de octubre. Los dos primeros días serán en la Universidad de Flores mientras que el último tendrá como sede el Centro Cultural de la Cooperación. Habrá unos 60 disertantes de 14 países: además de la Argentina y Cuba, habrá representantes de instituciones y organizaciones sociales, académicas y gubernamentales de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, Italia, México, Perú, Uruguay, y Venezuela.
El Foro nació en 2006 en Buenos Aires. Siguió en Caracas (Venezuela), Quito (Ecuador) y Salvador de Bahía (Brasil). Chaco fue la sede el año pasado. “Se ha constituido como un movimiento por la democratización de la Educación Física, el Deporte y la Recreación de las Instituciones de América Latina, orientado por principios ético-políticos propios de aquellos que luchan por una sociedad justa y democrática y en la búsqueda por una práctica profesional y un hacer científico de amplio compromiso social”, dice la Carta de Quito, en donde se sentaron los principios generales.
“En la actualidad es el espacio político de articulación institucional más importante de América Latina que lucha en pos de la democratización, la integración regional y la cooperación internacional en el deporte”, asegura Pedro Tavosnanska, presidente del Foro, que tendrá paneles sobre políticas públicas, la formación de una red universitaria euroamericana –para la que llegará la Universidad de Murcia– y el deporte por la Memoria, la Verdad y la Justicia, en donde las intervenciones se centrarán en la Carrera de Miguel, que recuerda a Miguel Sánchez, el atleta y militante tucumano desaparecido durante la dictadura militar.
Las jornadas, de hecho, tendrán un cierre muy simbólico para el encuentro. El sábado por la tarde, después de las conclusiones del Foro, todos los delegados partirán a Villa España, en Berazategui, el barrio donde vivía el fondista tucumano cuando lo arrancaron las garras militares. Allí participarán de la 7° Carrera de Miguel y la 1° Carrera Latinoamericana de Miguel en la Escuela de Educación Media N° 7 Ernesto “Che” Guevara, ubicada en la esquina de 24 y 149 A (Miguel Benancio Sánchez).
“Esto, para nosotros, significa tirar la pelota hacia Latinoamérica para que alguien la tome. Mostrar que esta carrera se hace en una escuela, que se trabaja con un contenido y es algo más que el deporte. Y es lo que queremos impulsar para el resto de los países del continente. Es, además, una carrera que ya lleva siete años y lo que nos une es el contexto de pensar en la Memoria, la Verdad y la Justicia”, explica Ana Paredes, de la escuela Ernesto “Che” Guevara, que organizará la Carrera por séptima vez. La docente, además, destaca la posibilidad de que todo esto se pueda dar en un marco de intercambio de ideas y experiencias entre distintos países: “Es importantísimo conocer otras realidades, que se puedan discutir cosas que parecen instaladas y se puedan cambiar.”
Sotomayor será una de las voces más esperadas en las jornadas del Foro. El atleta cubano –medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona– fue Premio de Asturias en 1993. Este año, además, recibió la distinción “El deporte inspiración para la Juventud”, del Comité Olímpico Internacional. Sin embargo, tuvo momentos en donde no la pasó tan bien. En los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999 se le detectó un supuesto doping positivo. Aunque primero lo suspendieron por dos años, la Federación Internacional de Atletismo le condonó la sanción a los pocos meses. Sotomayor, quien contó que sufrió mucho aquel episodio, siempre dijo que todo fue un boicot contra Cuba.
El Príncipe de las Alturas, además, hablará en el homenaje que se realizará por los 35 años años del Crimen de Barbados, el atentado a Cubana de Aviación perpretado por el terrorista Luis Posada Carriles, en donde murieron 73 personas, de las cuales 24 tenían relación con el deporte cubano. Porque de eso también se trata este foro: de la memoria.
![]() | ![]() |
http://tiempo.elargentino.com/
martes, 13 de septiembre de 2011
VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO PARA LA DEMOCRATIZACION DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN
ULTIMA CONSULTA PARA ESPACIOS VACANTES
EN DISERTACIONES EN EL VI FORO MERCOSUR
LATINOAMERICANO PARA LA DEMOCRATIZACION
DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN
6 AL 8 DE OCTUBRE DE 2011. BUENOS AIRES
Consulta debajo el texto completo
ver
domingo, 11 de septiembre de 2011
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.
ÁREA AJEDREZ EDUCATIVO. DESIGNA SU REPRESENTANTE PARA DISERTAR
ver
martes, 6 de septiembre de 2011
LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE FUTBOL DE SALÓN
DISERTARA EN EL VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO
PARA LA DEMOCRATIZACION DEL DEPORTE
ver
EL ATLETA Y LUCHADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS MARTIN SHARPLES DISERTARA EN EL VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO DEL 6 AL 8 DE OCTUBRE DE 2011.
EL ATLETA Y LUCHADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS MARTIN SHARPLES
DISERTARA EN EL VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO
DEL 6 AL 8 DE OCTUBRE DE 2011.
Señor Pedro Hugo Tavosnanska
Presente
En mi caracter de atleta participante de las Carrera de Miguel, acepto la invitación para ser disertante en el Foro Mercorsur Latinoamericano en la Ciudad de Buenos Aires del 6 al 8 de octubre del 2011.
Atentamente.
Martin Miguel Sharples
Presente
En mi caracter de atleta participante de las Carrera de Miguel, acepto la invitación para ser disertante en el Foro Mercorsur Latinoamericano en la Ciudad de Buenos Aires del 6 al 8 de octubre del 2011.
Atentamente.
Martin Miguel Sharples
EL ABOGADO Y PERIODISTA DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS DISERTARA EN EL VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO DEL DEPORTE DEL 6 AL 8 DE OCTUBRE DE 2011.
EL ABOGADO Y PERIODISTA DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS DISERTARA EN EL VI FORO
MERCOSUR LATINOAMERICANO DEL DEPORTE DEL 6 AL 8 DE OCTUBRE DE 2011.
Estimado Pedro Hugo Tavosnanska
Por medio de la presente te confirmo mi aceptación a estar presente y disertar en el VI Foro Mercosur Latinoamericano del Deporte, Educación Física y la Recreación en la temática Memoria Verdad y Justicia.
Desde ya muchas gracias por la invitación y quedo a disposición de los organizadores
Abrazos.-
Pablo Llonto
Estimado Pedro Hugo Tavosnanska
Por medio de la presente te confirmo mi aceptación a estar presente y disertar en el VI Foro Mercosur Latinoamericano del Deporte, Educación Física y la Recreación en la temática Memoria Verdad y Justicia.
Desde ya muchas gracias por la invitación y quedo a disposición de los organizadores
Abrazos.-
Pablo Llonto
DESDE MADRYN
SE REALIZO LA I CARRERA DE MIGUEL EN PUERTO MADRYN
GRACIAS. PEDRO HUGO TAVOSNANSKA
Con mucha alegría y esperanza quiero contarles que la "Carrera de Miguel" El sábado fue un éxito, participaron más de 400 personas entre los que se encontrabas varios familiares de Secuestrados y Desaparecidos en el evento y otro centenar de personas acompañando a los manifestante, atletas y familiares, también hubo decenas de adhesiones de diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Nos decían el sábado algunos "viejos" periodistas de la zona, que fue una expresión popular sin precedentes, ya que nunca se manifestó tanta gente en las calles de Puerto Madryn desde el retorno la democracia, además el intenso viento oeste no fue un obstáculo para que llevaremos adelante esta actividad. Por lo que tenemos una inmensa alegría que nos motiva a seguir trabajando de cara al futuro y que el camino que emprendimos es el acertado para guiar a nuestro jóvenes con el objetivo de lograr una sociedad más humanizada, y seguir profundizando la Memoria Histórica, la verdad y la justicia
Gracia por estar presentes!
Un abrazo
Fernando SANDOVAL
CTERA. Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina
confirma su participación y disertante en el VI Foro Mercosur Latinoamericano
para la Democratizacion del Deporte, la Educación Fisica y La Recreación
a realizarse del 6 al 8 de Octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
ver
domingo, 4 de septiembre de 2011
SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS
DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
PARTICIPA DEL VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO
ver
EL CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
CONFIRMA LA UTILIZACIÓN GRATUITA DE SUS INSTALACIONES PARA LA CLAUSURA Y ASAMBLEA DEL VI FORO
ver
DESIGNACION
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO DESIGNA SU DISERTANTE Y REPRESENTANTE INSTITUCIONAL EN EL
VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO PARA LA DEMOCRATIZACION DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FISICA Y LA RECREACIÓN.
sábado, 3 de septiembre de 2011
CONFIRMACION
LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA. PROVINCIA DE BUENOS AIRES. CARRERA DE MIGUEL DE MAR DEL PLATA PARTICIPA EN EL VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO
VER
CONFIRMACION
UNIÓN DE CLUBES DEL OESTE. PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DESIGNA DISERTANTE PARA EL VI FORO MERCOSUR
LATINOAMERICANO PARA LA DEMOCRATIZACION DEL
DEPORTE, LA EDUCACIÓN FISICA Y LA RECREACIÓN
CONFIRMACION
SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES PARTICIPA DEL VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO PARA LA DEMOCRATIZACION DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN
DEL 6 AL 8 DE OCTUBRE EN BUENOS AIRES. ARGENTINA
CONFIRMACION
LA EMBAJADA DE CUBA EN ARGENTINA OFRECE LA PARTICIPACIÓN DE ENTRENADORES DE LUCHA, BOXEO Y VOLEYBALL CUBANOS QUE TRABAJAN EN NUESTRO PAÍS PARA DISERTAR EN EL VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO
PARA LA DEMOCRATIZACION DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FISICA Y LA RECREACIÓN.
CONFIRMACION
CENTRO DE ESTUDIANTES DEL ISEF " DR. ENRIQUE ROMERO BREST " DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
CONFIRMA SU PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL EN EL VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO
PARA LA DEMOCRATIZACION DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FISICA Y LA RECREACIÓN
CONFIRMACION
LA DELEGACIÓN DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL DEPORTE
DEL GOBIERNO BOLIVARIANO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA
ESTA ENCABEZADA POR SU VICEMINISTRO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
AL VI FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO PARA LA DEMOCRATIZACION
CONFIRMACION
Señor Pedro HugoTavosnanska
Elvira Sanchez, hermana de Miguel Sanchez, atleta desaparecido el 8 de enero de l978, acepta participar y disertar en el VI fORO
MERCOSUR que se llevara a cabo del 6 al 8 de octubre
Lo saluda atte. Elvira Sanchez
CONFIRMACION
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE NUMERO 24
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CONFIRMANDO SU REPRESENTANTE EN EL VI FORO
Confirmación
CENTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE VEDIA 51 CONFIRMA ASISTENCIA AL VI FORO al
MERCOSUR LATINOAMERICANO PARA LA DEMOCRATIZACION DEL DEPORTE,
LA EDUCACIÓN FISICA Y LA RECREACIÓN DEL 6 AL 8 DE OCTUBRE EN BUENOS AIRES
Confirmación
Facultad de Actividad Física y Deporte
Universidad de Flores. Argentina
Participa del VI Foro Mercosur Latinoamericano.
Universidad de Flores. Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2022
(6)
- ► septiembre (1)
-
▼
2011
(110)
-
▼
septiembre
(34)
-
►
sept 04
(7)
- LA EMBAJADA DE CUBA EN ARGENTINA PARTICIPA ...
- SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS D...
- UNIÓN DE CLUBES DEL OESTE. PROVINCIA DE BUENOS A...
- LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE MAR DEL PLATA EN EL VI ...
- LA UNIVERSIDAD DE FLORES DE LA CIUDAD AUTÓNOMA ...
- EL CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN DE LA CIUDAD...
- DESIGNACION
-
►
sept 04
(7)
-
▼
septiembre
(34)
-
►
2009
(28)
- ► septiembre (12)