Viernes 14 de septiembre de 2012
ORGANIZA: INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA NRO 20 JUNIN
Encuentro de intercambio de Alumnos y Profesores de los Institutos del noroeste bonaerense y otros Institutos y Universidades que puedan y deseen incorporarse.
Ø DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR DE LA PCIA DE BUENOS AIRES. Panelista: Lic. Ana Manzo, Directora de Gestión Institucional DES.
Ø DIRECCION DE EDUCACION FISICA DE LA PCIA DE BUENOS AIRES. Panelista: Lic. Liliana Mosquera, Subdirectora de Educación Física DEF
Ø Auspicio del Foro Mercosur Latinoamericano del Deporte, la Educación Física y la Recreación. Panelista: Pedro Tavosnanska –Presidente-
1.- Perfil del docente en Educación Física.
- Influencia de la formación docente en la ruptura de paradigmas de los alumnos.
- Toda transformación educativa, se debe iniciar en la formación docente?
-Perfil del docente en educación física para garantizar la justicia educacional.
Coordinadores: JULIA, Carlos; LOEDA, Diego, LOURO, Natanael; IPHARRAGUERRE, Jonathan.
2.- Legislación en Educación Física
- Legislación en el campo de la EF y deporte: habilitación de gimnasios
- Colegiatura de profesores de EF Ventajas y desventajas.
- Ingreso a la docencia: Listado o concurso.
Coordinadores: SUSBIELA, Virginia; FOIERI, Marianela; MALNATTI, Noelia, RETRIVO, Viviana.
3.- Educación Física e Identidad latinoamericana
-Políticas públicas Latinoamericanas.
-Educación física y deporte en términos de Patria Grande.
-Participación Personal e Institucional en el Foro Mercosur Latinoamericano de Deporte, la Educación Física y la Recreación.
-Reválidas de títulos.
Coordinadores: MACHELO, Tomás, GRANERO, Gonzalo; VARGAS, Juan; HORNOS; Luciano TOMASSONE, Alvaro.
4.- Revisión del diseño curricular en el profesorado.
-Grilla/ parrilla de asignaturas: crítica al actual estado.
Coordinadores: COSTA, Lucia; GAMARRA, Florencia; SBRISSA, Johanna, BONACCI, Agustin.
-El abordaje de las disciplinas/materia desde el enfoque del docente a cargo.
- La coherencia del discurso docente en la formación, tomando como eje central el actual diseño curricular.
-Revisión de las cuestiones éticas de la formación de formadores.
-Formato de cátedras abiertas o libres.
-Perfil del docente en educación física para garantizar la justicia educacional
-Influencia de la formación docente en la ruptura de paradigmas de los alumnos
Coordinadores: INCERA, Santiago; FIORINI, Nicolás, DINUCCI, Bruno;
Las instituciones de formación docente confirmadas a la fecha son de Lincoln Junin y Chacabuco.