EJES TRANSVERSALES ´´INTEGRACIÓN REGIONAL, COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y DEMOCRATIZACIÓN ´´
´´TEMAS, MODALIDADES E INSTITUCIONES COORDINADORAS´´
Las modalidades de participación, son a través de paneles o talleres y el tipo de salón es a consideración de la cantidad de personas acreditadas.
La entrada es gratuita con acreditación previa hasta el domingo 30 de septiembre de 2018, sin excepción.
DATOS PARA ACREDITACIONES. Nombres y Apellidos, Numero de Documento de Identidad o Pasaporte, Entidad o Asociación que representa, Ciudad, País, email de contacto y numero de teléfono celular.
Todos los asistentes, ya sean participantes o panelistas deberán presentar una nota impresa, con membrete de su entidad y sus datos.
CERTIFICADOS. Mencionar al acreditarse, que día participara y a cuales temáticas y si necesita certificado de asistencia. Se entregaran dos tipos de certificados de asistencia, para los participantes o como panelista.
INVITACIONES OFICIALES. Se solicita para recibir la invitación oficial, primeramente comunicarse con la coordinación de cada área temática, antes de comunicarse a la Coordinación General.
´´TEMÁTICAS´´
DIPLOMACIA DEPORTIVA
Propuesta a debatir ´´ El Deporte como Instrumento Internacional de Diplomacia. Al servicio del acercamiento de las Naciones y los Pueblos´´
Coordinación específica de Diplomacia Deportiva. Profesor Pedro Hugo Tavosnanska diplomaciasdeportivas@gmail.com
POLÍTICAS PÚBLICAS.
Propuesta a debatir ´´ Políticas Publicas del Deporte, la Actividad Física, la Educación Física y la Recreación en Latinoamérica´´
Coordinación. Doctor Patricio Campbell pcampbe0@rosario.gov.ar Subsecretaria de Recreación y Deportes del Municipio de Rosario.
UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DE FORMACIÓN DOCENTE.
Propuesta a debatir ´´La formación de los docentes en Educación Física, Actividad Física, Recreación y Deportes en Latinoamérica. Problemáticas y Prospectiva´´
Coordinación. Licenciado Fernando Girón fernagiron@gmail.com Instituto de Formación Docente de Junín.
EDUCACIÓN POPULAR.
Propuesta a debatir ´´Educación Física, Recreación y Deporte en la Educación Popular Latinoamericana ´´
Coordinación. Profesor Sebastián Klein mef.guyo@gmail.com Movimiento de Educación Física Gregorio ´´Guyo ´´ Sember.
GENERO.
Propuesta a debatir´ ´Deporte, Recreación y Educación Física ´´Genero e Igualdad de Oportunidades. Desafíos para Latinoamérica´´
Coordinación. Profesora Etelvina Graciela Gorkin etelvinagorkin@gmail.com ADEF. Asociación Docentes de Educación Física. CABA. Profesores Andrea Matias. Gustavo Bidegain. Hurlingham. Provincia de Buenos Aires. CAFIDEPO. AMETEMBA.ametembacontacto@gmail.com
DISCAPACIDAD.
Propuesta a debatir ´´ Deporte, Recreación y Actividad Física, para personas con Discapacidad, en América Latina y el Caribe ´´
Coordinación. Elida Vázquez elidavazquez@yahoo.com.ar Ernesto Camilo Margniemargni@hotmail.com APADIS, Asociación para Atletas Discapacitados.
JUEGOS ANCESTRALES.
Propuesta a debatir ´´Los Juegos Ancestrales y el Patrimonio Cultural Latinoamericano´´
Coordinación. Cándido Oscar Sayhueque Director municipal de Asuntos Indígenas de Puerto Madryn. Representante de pueblos indigenas de Puuerto Madryn
Licenciado Adrian Proni adrianproni@gmail.com Asociación de Profesores de Educación Física de Puerto Madryn.
ÉTICA
Propuesta a debatir ´´Ética en el Deporte, la Recreación y la Educación Física Latinoamericana ´´
Coordinación. Néstor Raúl Bianchi nestorbianchi0@gmail.com Federación de Clubes de Santa Fe. AREDA. Asociación Rosarina de Entidades Deportivas Amateurs.
Coordinación General Profesor Pedro Hugo Tavosnanska mercosurdeporte@gmail.com Comisión de Deportes, Educación Física y Recreación. Consejo Consultivo de la Sociedad Civil para la Cancilleria Argentina.