sábado, 1 de junio de 2013
VII FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO “DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN “ II FORO LATINOAMERICANO “JUEGOS ANCESTRALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS “

UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR
MINUTA DE
REUNIÓN
Fecha: 22/05/2013
Objetivo de la
reunión: Concretar
aspectos importantes para la realización del VII Foro MERCOSUR Latinoamericano
“Democratización del Deporte, la Educación Física y la Recreación” y el II Foro
Latinoamericano “Juegos Ancestrales de los Pueblos Indígenas”.
Días: miércoles 22 y jueves 23 de mayo
de 2013
Lugar: Salón de Ajedrez, San
Carlos, Estado Cojedes, Republica
Bolivariana de Venezuela.
Asistentes:
Nombres
y Apellidos
|
Cargo
|
Prof.
Pedro Hugo Tavosnanska
|
Presidente del Foro Mercosur
Latinoamericano del Deporte, la Educación Física y la Recreación.
|
Profa.
Nancy González de Sanoja
|
Invitada especial.
|
Prof.
Ángel Flores
|
Invitado Especial
|
Profa.
Dayse Machado
|
Vicerrectora Académica de la
Universidad Deportiva del Sur.
|
Profa
Miriam Rodríguez
|
Secretaria de la Universidad
Deportiva del Sur.
|
Dr.
Pedro Ruíz
|
Director de Investigación y Posgrado
de la Universidad Deportiva del Sur.
|
Dra.
María de los A. Rodríguez
|
Coordinadora del Convenio
Cuba-Venezuela para la Universidad Deportiva del Sur.
|
MSc.
Jelen Mora
|
Directora General Vicerrectorado
Académico. UDS.
|
Profa.
Dalui Monasterio
|
Directora Académica de la
Universidad Deportiva del Sur.
|
Prof.
Rafael Matute
|
Coordinador de Deporte de la
Universidad Deportiva del Sur.
|
Prof.
Eulises Benavente
|
Presidente del Instituto del Deporte
en el Estado Cojedes.
|
Profa.
Joelis González
|
Coordinadora de la Comisión Asesora
de Currículo de la Universidad Deportiva del Sur.
|
Licda.
Mariela Arcia
|
Directora del Despacho de Rectorado
de la Universidad Deportiva del Sur.
|
Lcdo.
Carlos Betancourt
|
Director del Despacho del
Vicerrectorado Académico de la Universidad Deportiva del Sur.
|
Licda.
Lausineth Blanco
|
Directora de Relaciones
Interinstitucionales de la Universidad Deportiva del Sur.
|
Lcdo.
Celido Morillo
|
Coordinador de Protocolo de la
Universidad Deportiva del Sur.
|
Licda.
Lorena Angarita
|
Asistente Administrativo de la
Universidad Deportiva del Sur.
|
Agenda:
- Palabras de apertura y bienvenida por parte de la Vicerrectora
Académica del Universidad Deportiva del Sur (UDS) Profa. Dayse Machado a la
Reunión Preparatoria del VII Foro Mercosur Latinoamericano.
- Palabras del Presidente del Foro Mercosur
Latinoamericano del Deporte, la Educación Física y la Recreación: Prof. Pedro
Hugo Tavosnanska.
- Palabra de la Profa. Nancy González de Sanoja, como
invitada especial.
Desarrollo de
la Reunión:
La
Profa. Dayse Machado inició su intervención precisando que es una reunión
de trabajo donde se quiere que el VII
FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO, se realice en la Universidad Deportiva del Sur, en
el mes de Octubre. Es importante dejar claro que esta actividad de hoy es un
evento que enaltece a nuestro Comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías,
que el legado “Chávez Vive”, es un
elemento de vanguardia para esta Universidad que fue creada en revolución,
proyectando con ello, la preparación de estudiantes tanto nacionales como
internacionales, entre los cuales se encuentran aquellos países que estaban
excluidos.
Dio, además, las gracias a todos y
cada uno de los asistentes a la reunión, expresando el compromiso que hoy nos
mueve, como lo es, discutir algunos aspectos importantes para llevar a cabo el
Foro de Mercosur Latinoamericano en el mes de Octubre. En este sentido, darle
continuidad a las ideas plasmadas de Martí, del Che Guevara, de nuestro eterno
líder Hugo Chávez, por lo que aprovechó la oportunidad para dar a conocer que
la Universidad estará implementando la Cátedra Ernesto Che Guevara de la Serna
y la Cátedra Cmdt. Hugo Rafael Chávez Frías, con ello, resaltar que viva el
Che, que viva Chávez, viva la Revolución.
Por su parte, el Prof. Pedro Hugo Tavosnanska, hizo su intervención destacando que
el Foro MERCOSUR Latinoamericano nació en el año 2006 en la
Universidad del Museo Social Argentino,
y se contó con la participación de entidades de
Venezuela, Uruguay, Argentina y Brasil. El II Foro fue realizado en la
Universidad Iberoamericana del Deporte, hoy renombrada Universidad Deportiva
del Sur, en Octubre de 2007. Celebró
este momento, dado a que es la primera vez que se hace una reunión concreta de
trabajo, previa a la realización del Foro, de esta manera, se está dando otra
perspectiva para su concreción.
Planteamientos:
Ø
El
Prof. Pedro Hugo Tavosnanska, considera importante proponer que junto al VII
Foro MERCOSUR Latinoamericano se realice el II Foro Latinoamericano “Juegos Ancestrales de los Pueblos Indígenas“
es un tema que destaca las vivencias significativas de esos pueblos antes que
fueran invadidos por los Españoles. Es un trabajo que debería profundizar
y dar significado a los
patrimonios nacionales y latinoamericano y por ende, debería
sugerirse contar con las políticas y el apoyo del Gobierno Bolivariano... Todo el texto aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2022
(6)
- ► septiembre (1)
-
►
2009
(28)
- ► septiembre (12)