sábado, 23 de diciembre de 2017
viernes, 8 de diciembre de 2017
Cancillería elimina su Consejo Consultivo de la Sociedad Civil
La Cancillería argentina ha decidido, de forma inminente, suprimir en los hechos y luego
de 14 años de funcionamiento ininterrumpido, su Consejo Consultivo de la Sociedad Civil,
el cual está integrado por 23 comisiones, que reúne a más de cinco mil organizaciones de
la sociedad civil de todo el país, y cuyos coordinadores como los demás miembros de
cada comisión desarrollan sus tareas totalmente ad honorem.
Dicha medida, palmariamente, va a contramarcha de las obligaciones asumidas por el
Estado nacional en materia de transparencia, acceso a la información pública, diversidad
y gobierno abierto, y contraría los postulados básicos de la gobernanza de las modernas
democracias, los cuales garantizan la participación ciudadana amplia en los asuntos
públicos.
Hacemos un llamado a las autoridades competentes a fin de reconsiderar esta medida.
Buenos Aires, 5 de diciembre de 2017
Suscriben la presente
Ver texto completo aquí
lunes, 4 de diciembre de 2017
Experiencias colombianas a partir del IX Foro Mercosur
El trabajo deportivo como instrumento de visibilizar lo que ocurre en barriadas y territorios invisibilizados por ello se llama SILOE VISIBLE, en Cali Colombia
Jornada por la paz territorial en Colombia


miércoles, 22 de noviembre de 2017
Quedó constituído el nuevo Consejo Directivo del Foro Mercosur Latinoamericano del Deporte, la Educación Física y la Recreación
Prosigue al frente del mismo el profesor Pedro Tavosnanska
El EL IX FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO "DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN" se llevó a cabo en Colombia, Departamento del Cauca, Universidad del mismo nombre durante los días 15, 16 y 17 de Noviembre.
Asamblea del IX Foro Mercosur Latinoamericano Democratizacion del Deporte, la Educación Física y la Recreación, Universidad del CAUCA, Popayan, Colombia, elige autoridades y coordinadores del Consejo Directivo y Coordinadores del Observatorio Latinoamericano de Políticas Publicas, Red Latinoamericana de Juegos Ancestrales de los Pueblos Originarios Indígenas y Red de Memoria, Verdad y Justicia. 16 de Noviembre de 2017
La clausura fue el dia 18 de Noviembre con LA CARRERA DE MIGUEL en homenaje a Miguel Venancio Sanchez
CONSEJO DIRECTIVO DEL FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN APROBADO POR UNANIMIDAD EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA, COLOMBIA, EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017
La clausura fue el dia 18 de Noviembre con LA CARRERA DE MIGUEL en homenaje a Miguel Venancio Sanchez
CONSEJO DIRECTIVO DEL FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN APROBADO POR UNANIMIDAD EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA, COLOMBIA, EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017
Presidencia. Comisión de Deportes y Educación
Física. Consejo Consultivo de la Sociedad Civil. Cancillería Argentina. Pedro
Hugo Tavosnanska
Vicepresidencia. Universidad del Cauca.
Departamento de Educación Física, Recreación y Deporte. Pedro Aníbal Yanza Mera.
Secretaria General. Colegio Nacional de Educadores
Físicos de México. Minaluaztekatl T. Vázquez Hernández.
Tesorería. Asociación Rosarina de entidades
deportivas amateurs. Argentina. Néstor Raúl Bianchi.
Vocal titular 1. Asociación Colombina de profesores
de educación física, recreación y deporte. ARCOPREF. Abelardo Sanclemente.
Vocal titular 2. Funlibre. Fundación Colombiana de
tiempo libre y recreación. Esperanza Osorio Conca.
Vocal titular 3. Observatorio Económico y Social de
Clubes de Barrio e Instituciones Afines de la República Argentina. Javier
Néstor Arrieta.
Vocal titular 4. Licenciatura en Pedagogía de la
Madre Tierra. Pregrado. Universidad de Antioquia. Colombia. Pablo Tisoy
Tandioy.
Vocal titular 5. Subsecretaria de Recreación y Deporte.
Municipio de Rosario. Argentina. Dr. Patricio Campbell.
Vocal suplente 1. Escuela de Ciencias Sociales,
Artes y Humanidades. ECSAH. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Colombia. David Leonardo Quitian Roldan.
Vocal suplente 2. Universidad Austral de Chile.
Sergio Toro Arévalo.
OBSERVATORIO LATINOAMERICANO EN POLÍTICAS PÚBLICAS EN DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA, EDUCACIÓN FÍSICA, OCIO, TIEMPO LIBRE Y RECREACIÓN.
Entidades designadas como Coordinadores.
Entidades designadas como Coordinadores.
ARCOPREF. Asociación Colombina de profesores de educación física, recreación y deporte. Cesar Castillo y Claudia Ximena Castillo.
Subsecretaria de Recreación y Deportes. Municipio de Rosario. Argentina. Patricio Campbell.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Colombia. David L. Quitian.
Institución Cooper. Colombia. Josu Eduardo López.
Observatorio Económico y Social de Clubes de Barrio e Entidades Afines. Argentina. Javier Néstor Arrieta.
Asociación En biciados. Chile. Sergio Toro Arévalo.
Fundación Funlibre. Colombia. Esperanza Osorio.
Universidad del CAUCA. Colombia. Víctor Quilinclo
RED LATINOAMERICANA DE JUEGOS ANCESTRALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS INDÍGENAS
Entidades designadas como Coordinadores.
Entidades designadas como Coordinadores.
Cabildo Indígena de la Universidad del Valle. Colombia. Gabriel Emilker Gabriel Cuatin Cuesta y Jorge Iván Morales.
Municipalidad de San Francisco Monte Oro. San Luis. Museo del juguete Étnico. Neuquén. Argentina. Pablo Peme.
Colegio Nacional de Educadores Físicos de México. Minaluaztekatl T. Vázquez Hernández.
Licenciatura Pedagogía de la Madre Tierra. Pregrado. Universidad de Antioquia. Colombia. Pablo Tisoy Tandioy.
Escuela de Educación Física. Universidad Austral de Chile. Sergio Toro Arévalo.
Cabildo Indígena Universitario Resguardo de Muellamuez. Colombia. Jhon Jairo Cuastimul.
RED LATINOAMERICANA DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Coordinación a cargo del Consejo Directivo del Foro Mercosur Latinoamericano del Deporte, la Educación Física y la Recreación
Coordinación a cargo del Consejo Directivo del Foro Mercosur Latinoamericano del Deporte, la Educación Física y la Recreación
martes, 14 de noviembre de 2017
Apreciadas y apreciados ponentes. Entidades de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe.
La Universidad del Cauca, la Facultad de Ciencias Naturales Exactas y de la Educación, el Programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes y el Departamento de Educación Física, Recreación y Deporte, les da una cordial bienvenida a nuestro País Colombia, al Departamento del Cauca y a la Ciudad Blanca y Universitaria de Popayán, durante los días 15, 16 y 17 de Noviembre para llevar a cabo:
- EL VIII SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN, DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y MOTRICIDAD HUMANA.
- EL V ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES.
- EL IX FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO "DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN"
- EL III FORO LATINOAMERICANO "JUEGOS ANCESTRALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS INDÍGENAS"
- Y LA CARRERA DE MIGUEL.
Esperando que estos eventos sigan contribuyendo a la integración regional y a la cooperación internacional, desde los campos de la Educación Física, la Recreación, el Deporte, la Actividad Física y la Motricidad Humana les envío la Programación.
Universidad del Cauca: “Una Universidad Comprometida con la Paz Territorial”
viernes, 10 de noviembre de 2017
lunes, 6 de noviembre de 2017
CARRERA DE MIGUEL EN COLOMBIA
Recorrido de LA CARRERA DE MIGUEL que se realizará el Viernes 17 de Noviembre de 2017 a las 16 horas en la Ciudad de Popayán, República de Colombia. Habrá tres distancias para inscribirse de 3, 4 y 5 Kilómetros respectivamente.
sábado, 4 de noviembre de 2017
A.Me.Te.M.B.A. Una propuesta pensando el conurbano....

Hoy tenemos una mirada fija en la propuestas de desarrollo y deseamos aprender de todas aquellas instituciones que ya tienen un largo camino recorrido y transitado,ya sea tanto en este campo como en el de la competencia federativa ,escuchar aprender y estar permanentemente abiertos a todos aquellos que desean hacer que este deporte sea cada vez mas gran grande y popular.
Les agradecemos a todos aquellos que nos han enviado su cariño , palabras de aliento para este insipiente proyecto que tiene un único beneficiario el Tenis de Mesa.
Saluda atte Gustavo Bidegain Referente AMeTeMBA
lunes, 23 de octubre de 2017
LA CARRERA DE MIGUEL EN LA REPÚBLICA DE COLOMBIA


Pedro Hugo Tavosnanska
viernes, 20 de octubre de 2017
Convocatoria al IX FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO
Popayán, 5 de Octubre de 2017
Profesor
Pedro Hugo Tavosnanska
Presidente
Foro MERCOSUR Latinoamericano
Democratización del Deporte, de la Educación Física y la Recreación
Argentina
Reciba un atento y cordial saludo
Con motivo de celebrar los cumpleaños del Departamento de Educación Física, Recreación y Deporte, el Programa de Licenciatura y la Universidad del Cauca, el Departamento ha programado el VIII SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN, DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y MOTRICIDAD HUMANA y EL V ENCUENTRO DE EGRESADOS.
Este evento también convoca al IX FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO: “Democratización del Deporte, de la Educación Física y la Recreación”, y en el III FORO LATINOAMERICANO: “Juegos Ancestrales de los Pueblos Originarios Indígenas”
El anterior Seminario se constituye en un espacio para presentar los avances académicos e investigativos realizados desde los campos mencionados, permitiendo la apertura a diversas posibilidades y alternativas de intervención social y comunitaria desde nuestra profesión y en pro de facilitar la focalización, calificación y consolidación de los campos que nos configuran con el fin de contribuir a la paz territorial.
Para nosotros sería un honor que nos acompañe como por tal razón muy amablemente le extendemos nuestra invitación formal para que la extienda a 15 Instituciones del Foro Mercosur Latinoamericano, los representantes de estas 15 Instituciones tendrán hospedaje y alimentación del 14 al 17 de noviembre de 2017.
Invitamos para que las Instituciones envíen mediante sus representaciones sus ponencias o disertaciones en cualquiera de los campos que el evento contempla.

De antemano quedamos agradecidos por su atención y colaboración.
Abrazos
Magister Pedro Aníbal Yanza Mera
Jefe
Departamento de Educación Física, Recreación y Deporte
-------------
Hacia una Universidad comprometida con la Paz Territorial
Ver Afiche completo (versión para imprimir)
miércoles, 18 de octubre de 2017
Copa RAFAM 2017 . Torneo de Newcom - 2 y 3 de diciembre
El Newcom es un deporte que cada vez se hace más
popular entre las personas mayores y está muy difundido en Argentina y Latinoamérica.
Fue creado en 1895 por Clara Gregory Baer, Profesora de
Educación Física en el colegio Sophie Newcomb, en Nueva Orleans y en 1920 llegó
a rivalizar con el vóleibol en popularidad.
Podemos
definirlo como un juego similar al voleibol convencional, con adaptaciones para
la práctica de los adultos mayores, que enfrenta dos (2) equipos que se oponen
enviándose la pelota con las manos por encima de una red elevada tendida
horizontalmente con el objetivo de lograr puntos.
Pero el
Newcom no es solo un deporte para mayores. Las personas que lo practican
encuentran un espacio nuevo para socializar con sus pares. El tercer tiempo fundamental
en la practica del vóley adaptado.
Son todos
bienvenidos entonces al Torneo de Newcom Copa RAFAM 2017, que se realizara el 2
y 3 de diciembre en las instalaciones del I.S.E.F Dickens, Curapaligue 1150 Ciudad de
Buenos Aires (bajo la autopista del Parque Chacabuco) con dos categorías,
mayores de 50 y de 60 años. Para los
que deseen participar, les solicitamos que pidan
información de las bases del
Torneo a: rafamnewcom@gmail.com
Los que quieran conocer el Newcom, o simplemente disfrutar de los
partidos, RAFAM les dará la bienvenida los días de Torneo en sus instalaciones.
Les agradeceremos un alimento no
perecedero.
Y también pueden
acercarse a los entrenamientos que RAFAM realiza coordinados por la prof. Rosa V. Campos, todos los sábados de 9 a 11
hs. en la misma sede donde se realizara el evento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2022
(6)
- ► septiembre (1)
-
►
2009
(28)
- ► septiembre (12)