lunes, 30 de abril de 2018
sábado, 28 de abril de 2018
AREDA INFORMA:
En el día de ayer en el Centro Asturiano de Rosario se realizo el acto de entrega del Decreto " Habilitación de Clubes", el acto contó con la presencia de la Intendenta de la Ciudad la Dra, Monica Fein, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad Gustavo Leone, el Subsecretario de Recreación y Deporte Municipal Lic. Adrian Ghiglione, quienes entregaron el Decreto a AREDA, fruto de un trabajo conjunto entre AREDA y la Municipalidad de Rosario.
Los Clubes nucleados en AREDA, agradecieron a la Intendenta Dra. Monica Feain por la firma de este importante decreto e instaron a seguir trabajando juntos por los Clubes de la ciudad.
AREDA agradece la presencia de los mas de 200 dirigentes que asistieron al acto, representando a mas de 60 Clubes de la ciudad, muchas gracias por el apoyo recibido.
Muchas Gracias:
Club Echesortu - M.O.P. - Club Bancario - Fabrica de Armas - Cámara Náutica - Unión Americana - Circulo Cultural Argentino Alemán - Club Temperley - Club Nueva Era - Club Fortín Barracas - Club Remeros Alberdi - Club Social Lituano - Sportivo Federal - Centro Asturiano Rosario - Rosario Rowing Club - Peña Náutica Bajada España - Amistad Marina - Ciclón - Club Atlético Provincial - 7 de Septiembre - Agrupación Infantil Amistad y Unión - Maria Reina - Uranga Fútbol Club - Italia Oeste- Club Belgrano - Sarmiento - Sportivo América - Universitario - Edison - Leña y Leña-Náutico Rosario - Amistad y Unión - Sportmen Unidos - El Eslabón - Atlantic Sportsmen - Rio Negro - Grandoli Fútbol Club - Club Atlético El Torito - Central Argentino - Remeros Alberdi - Náutico Sportivo Avellaneda - Regatas Rosario - Cultural Belgrano - Tiro Suizo - Malvinas Argentinas - Defensores de Peñarol - Amirse - Club Ñaro - Casiec - Loma Negra - Ccaar - Unión y Progreso - Yach Club - Club de Velas - Olimpia - Guillermo Tell - Duendes - Calzada - Vereda Bochin Club .
miércoles, 25 de abril de 2018
martes, 24 de abril de 2018
Un proyecto llamado Rugby Social.



olombia
Sergio Orozco,
1. TITANES VALLEDUPAR
|
2. HYDRAS MONTERIA
|
3. JUNCOS SABANETA
|
4. MORGANS APARTADO
|
5. TAUROS CERETE
|
6. GAROU SANTA MARTA
|
7. MERCENARIOS SINCELEJO
|
8. ORCOS SUCRE
|
9. GUEPARDOS SUCRE
|
10. APOLO VALLEDUPAR
|
11. LAYCANS VALLEDUPAR
|
12. CAIMANES TIERRALTA
|
13. ZENU MONTERIA
|
14. VALQUIRIAS CARTAGENA
|
15. BLAK MONTERIA
|
16. LA14 SINCELEJO
|
17. LINCES VALLLEDUPAR
HACHAS DE MEDELLIN
ATALANTAS MEDELLIN
|
sábado, 21 de abril de 2018
RAFAM ARGENTINA E INTERNACIONAL
Dia Mundial de la Actividad Fisica y Salud
21 de abril de 2018
Desde mediados del mes de marzo de 2018 RAFAM Argentina e Internacional, implemento la campaña Mundial "Soy feliz, practico actividad fisica porque me da salud" para concientizar a toda la comunidad de la importancia de la tematica.
Durante el mes se realizaron los preparativos para
el Dia Mundial de la Actividad Fisica y Salud
El 6 de Abril se celebro el un primer encuentro en la
Universidad de Avellaneda.
El sabado 7 de abril se realizo una gran reunion intergeneracional en la Sede Central
de la Fundación Rafam Argentina Curapaligue 1150, en Parque Chacabuco -CABA-.
A la misma asistieron miembros de la comunidad, Jubilados y alumnos del
Profesorado de Educacion Fisica del ISEF Dickens y de la Universidad de
Avellaneda.
La campaña finalizara en las
ciudades de Cnel. Dorrego y
Monte Hermoso de la Provincia
de Buenos Aires los dias
27 y 28 del mes de abril.
lunes, 9 de abril de 2018
Rosario lanzó la agenda 2018 de eventos deportivos y culturales
Junto a un destacado grupo de artistas y personalidades rosarinas reconocidas en los más diversos ámbitos, la intendenta Mónica Fein encabezó este martes 13 de marzo en Buenos Aires la presentación nacional del vasto calendario de eventos deportivos, turísticos y culturales que se sucederán en la ciudad a lo largo de 2018 y que la consolidan como epicentro de grandes acontecimientos de relevancia nacional e internacional, tal como viene sucediendo desde los últimos años.
La presentación tuvo lugar en el Hotel Anselmo, ubicado frente a la plaza Dorrego, en el barrio porteño de San Telmo, y contó además con la presencia de los secretarios de Turismo, Héctor De Benedictis, y de Cultura, Guillermo Ríos, junto al subsecretario de Deportes, Adrián Ghiglione, entre otras autoridades.
Con la proyección de un audiovisual, los funcionarios municipales expusieron un repaso de los eventos y atractivos más convocantes de este año en una ciudad que desde siempre se ha caracterizado tanto por sus artistas y su movida cultural, como por su pasión por el deporte y sus deportistas destacados a nivel internacional.
A ello aludió la intendenta en la ocasión, quien a partir de los eventos presentados renovó la invitación a conocer la ciudad y sus nuevas ofertas, entre las que incluyó el Mercado del Patio y el Acuario, entre otras, aunque no dejó de remarcar que el mayor capital local "es su gente, que recibe con gran calidez a la creciente cantidad de viajeros que llega año a año". "Tenemos una gran oferta cultural, deportiva, gastronómica, hotelera, y confiamos que en este 2018 vamos a seguir consolidándonos en esa tendencia como destino turístico", expresó Mónica Fein.
Entre otros muchos detacados rosarinos que acompañaron la presentación estuvieron los periodistas Osvaldo Bazan y Valeria Schapira y las deportistas Cecilia Carranza y Yanina Martínez, junto a Juan Carlos Baglietto y Fito Páez, quienes aportaron un minirecital sorpresa para el cierre del evento y cautivaron la atención de los medios de prensa nacionales convocados en San Telmo.
La presentación
Entre sus nuevos atractivos la ciudad cuenta este año con un ya consolidado Mercado del Patio, con variada y atractiva oferta comercial y gastronómica por el que ya pasaron más de 600 mil personas, entre turistas y rosarinos; con el nuevo Acuario del Río Paraná, algo inédito al ser el primer acuario de río de toda América Latina, y con un renovado Aeropuerto, que este año espera recibir un millón de pasajeros, a partir de la importante inversión que está realizando el Gobierno de Santa Fe.
Además, se aguarda que otros 40 mil niños de todo el país realicen su promesa de lealtad en el Monumento a la Bandera en el mes de julio. En noviembre se realizará el 34º Encuentro y Fiesta de las Colectividades, y se desplegará una importante oferta para el fin de semana largo de Semana Santa y las vacaciones de invierno, donde el Tríptico de la Infancia es el gran factor convocante, con promedios registrados de más de 100 mil personas durante esas semanas de julio.
Entre las propuestas deportivas del 2018, sobresalen el Mundial Juvenil Masculino de Básquet (el cual tendrá su sorteo oficial este miércoles 14 en el Pasaje Juramento), el V Congreso Internacional de Deporte y Turismo, una nueva edición del Maratón Internacional de la Bandera y los Juegos Argentinos de Playa en noviembre, como antesala de lo que serán los Suramericanos que llegarán a la ciudad en marzo del 2019.
En materia de actividades culturales Rosario cuenta todas las semanas con propuestas diferentes para los gustos más diversos. En marzo se realiza el encuentro Metropolitano de Tango; en abril la Semana de la Lectura; en septiembre el 25ª Festival Latinoamericano de Cine y el 26ª Festival Internacional de Poesía; en octubre la 9na edición de la Crack, Bang, Boom!; y a fines de octubre la nueva "Quincena del Arte".
La conducción del encuentro de presentación en Buenos Aires estuvo a cargo del humorista Luis Rubio e incluyó degustación de sabores típicos de la ciudad, y antes de Fito y Baglietto la representación musical corrió por cuenta de Agua Viva¸ un trío de música electrónica formado por Clara Sabetta, Maia Basso y Bárbara Ranzuglia, quienes desde 2014 recorren un camino de experimentación y composición con teclados, sintetizadores, samplers y cajas de ritmos desde la poética y la estructura del formato canción; a ellos se sumó el Circo Lumiere con su celebrado show de luces.
En el aspecto gastronómico los chefs Luciano Nanni, Damián Delorenzi, Alejo Uribe y Francisco Matar prepararon distintas variedades de sándwiches, minichoripanes y empanadas de pescado de río. Y a esos sabores típicos se sumó el helado, con degustaciones que hicieron honor al título de Capital Nacional del Helado Artesanal que Rosario ostenta desde 1999.
En ese contexto de aromas y sabores se anunció la fecha de la octava edición de la Semana Gastronómica de Rosario, que promete repetir el ascendente éxito de las anteriores ediciones. En 2017 este festival de la gastronomía rosarina dio lugar a 75 actividades especiales en distintos puntos de la ciudad que convocaron a unas 15.000 personas, al mismo tiempo que alrededor de 25.000 comensales disfrutaron de menús promocionales en 86 restaurantes.
En uno de los salones del hotel Anselmo estuvieron expuestas algunas de las obras de la muestra “Vos dejame a mí”, una exposición itinerante que en su formato original recorre 40 obras de 30 años de trabajo del Negro Fontanarrosa, con chistes que retratan escenas absurdamente cotidianas y suelen incluir esas pasiones tan rosarinas por el fútbol y los amigos, entre otras. Vale agregar que “Vos déjame a mí” ha sido expuesta en ciudades como Barcelona, Madrid, Montevideo y varias localidades argentinas, siendo parte de un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo municipal bajo el nombre “Rosario Muestra”.
Calendario Deportivo-Principales Eventos 2018
Marzo
Básquetbol: sorteo del Campeonato Mundial Juvenil U17 masculino, miércoles 14 en el Pasaje Juramento (Monumento a la Bandera).
Atletismo: Maratón “Las Mujeres Corren”, domingo 18.
Polo Acuático: Campeonato Nacional sub 17 A masculino, del viernes 23 al domingo 25.
Triatlón: 11º Triatlón Olímpico “Ciudad de Rosario”, domingo 25.
Beach Tenis: Open “Rosario Beach Tennis Play”, del jueves 29 de marzo al lunes 2 de abril.
Faustball: Campeonato Internacional de Primera Categoría, Damas y Caballeros, viernes 30 y sábado 31.
Abril
Polo Acuático: Campeonato Nacional femenino, del viernes 6 al domingo 8.
Natación: Campeonato Nacional Master y Pre Master, del jueves 12 al domingo 15.
Atletismo: Campeonato Nacional de Mayores, sábado 14 y domingo 15.
Atletismo: 4º Maratón 15K “Puerto Norte Rosario”, 3º Campeonato Argentino, 2º Encuentro Iberoamericano de Carreras de Ruta para personas Ciegas y Disminuidas Visuales, domingo 22.
Softbol: Campeonato Argentino de Softbol, Copa “Ciudad de Rosario”, del sábado 28 de abril al martes 1º.
Mayo
Atletismo: 18ª Medio Maratón Adidas, distancia de 21,097 km.
Junio
Artes Marciales: Seminario Internacional de Artes Marciales, sábado 9 y domingo 10.
Vela: Campeonato “Semana de la Bandera 2018”. Sábado 16, domingo 17, sábado 23 y domingo 24.
V Congreso Internacional de Deporte y Turismo: Viernes 22 y sábado 23.
Atletismo: XVII Maratón Internacional de la Bandera y “40º Campeonato Nacional de Maratón, domingo 24.
Básquetbol: Campeonato Mundial Juvenil U17 masculino, del sábado 30 de junio al miércoles 4 de julio.
Julio
III Congreso de Artes Marciales y Deportes de Contacto: Viernes 29 y sábado 30.
Agosto
Fútbol de Salón: Torneo Nacional “Copa Norte” del domingo 5 al sábado 11.
Golf: 81° Campeonato Abierto “Ciudad de Rosario”, del sábado 18 al lunes 20.
Básquetbol: XXXIV Encuentro Nacional de Minibasquetbol, domingo 19.
Septiembre
III Congreso Hípico. Viernes 7 y sábado 8 de septiembre. Hipódromo Independencia.
Vela: 6º Fecha Gran Prix Nacional de Snipe, sábado 8 y domingo 9.
Atletismo: Media Maratón del Puente Rosario - Victoria, domingo 9.
Golf: Torneo Abierto Internacional “Jockey Club de Rosario”, del jueves 27 al domingo 30.
Octubre
Triatlón: Half Triatlón “Cuna de la Bandera”, domingo 14.
Noviembre-diciembre
Juegos Argentinos de Playa: del miércoles 28 de noviembre al domingo 2 de diciembre. Balneario La Florida y Corredor de Aguas Abiertas.
Golf: Campeonato Abierto del Litoral, del jueves 29 de noviembre al domingo 2 de diciembre.
Golf: Campeonato Abierto del Litoral, del jueves 29 de noviembre al domingo 2 de diciembre.
Calendario Cultural-Principales Eventos 2018
Marzo
14ª Encuentro Metropolitano de Tango del 29 de marzo al 15 de abril.
Abril
MicroFeria de Arte Rosario, del 5 al 7.
Festival de Jazz en el Fontanarrosa del 5 al 8.
Semana de la Lectura, del 23 hasta el 29.
Tanta Danza, del 26 al 29.
Mayo
Fiesta Provincial de Teatro, del 11 al 20.
Feria Internacional del Libro, del 31 al 10 de junio.
Julio
Vacaciones de Invierno del 9 al 20 de julio (El Tríptico abre sin programación especial además los días 26, 27, 28 y 29 de julio). Las propuestas organizadas por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, incluyen cine, música, circo, teatro, títeres y juegos en distintos puntos de la ciudad.
8º Festival Internacional de Cine Infantil Ojo al Piojo del 17 al 21.
Agosto
Foro de producción artística y social de la cultura, el 24 y 25.
Septiembre
17° Festival Internacional de Barriletes.
25° Festival Latinoamericano de Cine, del 7 al 16.
26° Festival Internacional de Poesía del 20 al 24.
Octubre
9° Convención Internacional de Historietas Crack Bang Boom, 11 al 14.
Festival Otro Río, el 27
Quincena del Arte, del 22 de octubre al 4 de noviembre
Noviembre
Semana del Teatro Independiente.
34° Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades
Festival Internacional Payasadas, del 28 de noviembre al 2 de diciembre.
jueves, 5 de abril de 2018
Torneo Internacional de Beach Tennis en Rosario
La primera etapa del
torneo Beach Tennis Internacional que se desarrolla en el balneario La Florida
obtuvo sus primeros campeones con miras a los IV Juegos Suramericanos de Playa
2019 que se disputarán en Rosario. Este sábado comienza la segunda parte de la
competencia. Además de los profesionales participan de manera simultánea
amateurs de todo país en las distintas categorías de damas y caballeros, en
singles, dobles y mixtos.
En esta
oportunidad sumaron chances para poder participar el año próximo en los
Suramericanos de Playa los chilenos Matías Sepúlveda y Pablo Rojas, quienes se
coronaron campeones en la primera etapa del Beach Tenis Internacional de
Rosario, mientras que el segundo puesto quedó en manos de los brasileños
Guillerme Coli y Rodrigo Pérez y el tercero fue para otra dupla representante
de Chile, Braulio Cortez y Marcello Guzmán.
Por el lado de
las damas, el podio los encabezaron la argentina Belén Estévez, junto a la
chilena Darling Varas, el segundo puesto fue para la dupla nacional conformada
por Ailin Wirth y Jesica Orselli. Mientras que toman impulso y tienen grandes
posibilidades de luchar por la clasificación de las rosarinas Soledad Onetto y
María de los Ángeles García.
Entre los
amateurs se destacan las actuaciones de las figuras del tenis local quienes
también ocuparon un puesto en el podio, como el junior Tomás Descarrega,
Valentín Florez y Yoel Milsztejn
Este sábado
comenzó la segunda etapa de la Competencia Internacional de Beach Tennis que
tendrá las instancias definitorias el domingo a la tarde cuando se realizará la
entrega de premios. El certamen es organizado por el ex tenista Eduardo
Schwank, forma parte del circuito de la Federación Internacional de Tenis y
otorga puntos para el ranking de la Federación Internacional de Tenis.
domingo, 1 de abril de 2018
Fundación RAFAM Argentina e Internacional
Festejos del Dia Mundial de la Actividad Fisica y la Salud
Durante el mes de marzo y abril del corriente año la Fundacion RAFAM Argentina e Internacional, realiza la Campaña
Soy feliz, practico actividad fisica porque me da salud, en el marco del
"Dia Mundial de la Actividad Fisica y la Salud"
Esta Red Argentina e Internacional aboga por los beneficios físicos, psicológicos y sociales que produce una práctica regular de actividad física.
Para ello capacita
a los profesionales del sector y difunde la realizacion y
participacion en programas regulares de ejercicio, sabiendo que es
eficaz para evitar algunas enfermedades que se asocian al
envejecimiento.
La
campaña se realiza tanto en las provincias de Argentina como en el exterior, alli miembros de la Red RAFAM (Red de Actividad Fisica para Adultos Mayores) realizaran eventos conmemorativos en sus localidades.
7 de abril de 10 a 12 hs en forma totalmente gratuita.
No se suspende por lluvia.

Participaran del encuentro distintos Talleres y Centros de Jubilados de Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires, asi como alumnos del Profesorado de Educacion Fisica I.S.E.F Federico Dickens.
La invitacion se hace extensiva a familiares y amigos ya que como todos los años, se propone un encuentro intergeneracional.
Los esperamos!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2022
(6)
- ► septiembre (1)
-
►
2009
(28)
- ► septiembre (12)