
jueves, 26 de julio de 2018
Manifestación de docentes de Educación Física en la Plaza Brown

miércoles, 25 de julio de 2018
10 Foro Mercosur Latinoamericano ´´Democratización del Deporte, la Educación Física y la Recreación
EJES TRANSVERSALES ´´INTEGRACIÓN REGIONAL, COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y DEMOCRATIZACIÓN ´´
´´TEMAS, MODALIDADES E INSTITUCIONES COORDINADORAS´´
Las modalidades de participación, son a través de paneles o talleres y el tipo de salón es a consideración de la cantidad de personas acreditadas.
La entrada es gratuita con acreditación previa hasta el domingo 30 de septiembre de 2018, sin excepción.
DATOS PARA ACREDITACIONES. Nombres y Apellidos, Numero de Documento de Identidad o Pasaporte, Entidad o Asociación que representa, Ciudad, País, email de contacto y numero de teléfono celular.
Todos los asistentes, ya sean participantes o panelistas deberán presentar una nota impresa, con membrete de su entidad y sus datos.
CERTIFICADOS. Mencionar al acreditarse, que día participara y a cuales temáticas y si necesita certificado de asistencia. Se entregaran dos tipos de certificados de asistencia, para los participantes o como panelista.
INVITACIONES OFICIALES. Se solicita para recibir la invitación oficial, primeramente comunicarse con la coordinación de cada área temática, antes de comunicarse a la Coordinación General.
´´TEMÁTICAS´´
DIPLOMACIA DEPORTIVA
Propuesta a debatir ´´ El Deporte como Instrumento Internacional de Diplomacia. Al servicio del acercamiento de las Naciones y los Pueblos´´
Coordinación específica de Diplomacia Deportiva. Profesor Pedro Hugo Tavosnanska diplomaciasdeportivas@gmail.com
POLÍTICAS PÚBLICAS.
Propuesta a debatir ´´ Políticas Publicas del Deporte, la Actividad Física, la Educación Física y la Recreación en Latinoamérica´´
Coordinación. Doctor Patricio Campbell pcampbe0@rosario.gov.ar Subsecretaria de Recreación y Deportes del Municipio de Rosario.
UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DE FORMACIÓN DOCENTE.
Propuesta a debatir ´´La formación de los docentes en Educación Física, Actividad Física, Recreación y Deportes en Latinoamérica. Problemáticas y Prospectiva´´
Coordinación. Licenciado Fernando Girón fernagiron@gmail.com Instituto de Formación Docente de Junín.
EDUCACIÓN POPULAR.
Propuesta a debatir ´´Educación Física, Recreación y Deporte en la Educación Popular Latinoamericana ´´
Coordinación. Profesor Sebastián Klein mef.guyo@gmail.com Movimiento de Educación Física Gregorio ´´Guyo ´´ Sember.
GENERO.
Propuesta a debatir´ ´Deporte, Recreación y Educación Física ´´Genero e Igualdad de Oportunidades. Desafíos para Latinoamérica´´
Coordinación. Profesora Etelvina Graciela Gorkin etelvinagorkin@gmail.com ADEF. Asociación Docentes de Educación Física. CABA. Profesores Andrea Matias. Gustavo Bidegain. Hurlingham. Provincia de Buenos Aires. CAFIDEPO. AMETEMBA.ametembacontacto@gmail.com
DISCAPACIDAD.
Propuesta a debatir ´´ Deporte, Recreación y Actividad Física, para personas con Discapacidad, en América Latina y el Caribe ´´
Coordinación. Elida Vázquez elidavazquez@yahoo.com.ar Ernesto Camilo Margniemargni@hotmail.com APADIS, Asociación para Atletas Discapacitados.
JUEGOS ANCESTRALES.
Propuesta a debatir ´´Los Juegos Ancestrales y el Patrimonio Cultural Latinoamericano´´
Coordinación. Cándido Oscar Sayhueque Director municipal de Asuntos Indígenas de Puerto Madryn. Representante de pueblos indigenas de Puuerto Madryn
Licenciado Adrian Proni adrianproni@gmail.com Asociación de Profesores de Educación Física de Puerto Madryn.
ÉTICA
Propuesta a debatir ´´Ética en el Deporte, la Recreación y la Educación Física Latinoamericana ´´
Coordinación. Néstor Raúl Bianchi nestorbianchi0@gmail.com Federación de Clubes de Santa Fe. AREDA. Asociación Rosarina de Entidades Deportivas Amateurs.
Coordinación General Profesor Pedro Hugo Tavosnanska mercosurdeporte@gmail.com Comisión de Deportes, Educación Física y Recreación. Consejo Consultivo de la Sociedad Civil para la Cancilleria Argentina.
martes, 24 de julio de 2018
Rosario vs. Cuba amistoso internacional de voley
Amistoso en Rosario: Argentina se llevó el primer partido ante Cuba en sets corridos
En el primer amistoso en Rosario de cara al Mundial, Argentina derrotó a Cuba por 3 a 0, con parciales de 25-21, 25-16 y 25-11. Bruno Lima, máximo anotador con 10 puntos. Este lunes, desde las 20:30 horas, volverán a enfrentarse en el Estadio de Newell´s de la ciudad de Rosario.
En el primer set, Argentina empezó arriba 8-5 con un buen trabajo en ataque, pero enseguida Cuba descontó con algunas apariciones aisladas para el 11-12. Allí, Poglajen anotó un ace clave para darle aire a la Selección, que llegó al segundo descanso 16-13. Hacia la definición, Argentina sumó con Lima y con un buen ataque de Solé y un bloqueo de Ramos Argentina se despegó 22-17 y lo definió 25-21 tras un error de saque cubano.
En el segundo parcial, López respondió bien en el ataque argentino y luego Argentina trabajó bien en bloqueo y defensa para pasar a ganarlo 9-6. Más tarde, el equipo dirigido por Julio Velasco se mostró superior en ataque, volvió a cerrar con López y, a su vez, Poglajen anotó desde el saque para el 16-10. Hacia la zona de definición, De Cecco buscó a Solé y Lima y frente a un equipo cubano más irregular, Argentina se escapó 22-14. Loser le dio el set ball y un contraataque de Tomás López le dio el set a la Selección 25-16.
En el tercer capítulo, Argentina arrancó en gran nivel desde el saque y se escapó 6-1. Velasco le dio juego a los suplentes con los ingresos de Crer, Palacios, Danani, Ramos y Cavanna y enseguida la Selección estiró esa diferencia a 11-3. Cuba siguió sin encontrarle respuestas y con Ramos anotando desde el saque y Palacios en ataque, profundizó el dominio 17-6. En el desenlace el desarrollo no varió y Crer selló la victoria 25-11.
Argentina: Luciano De Cecco (2), Bruno Lima (10), Sebastián Solé (6), Agustín Loser (8), Tomás López (7), Cristian Poglajen (8). Líbero: Alexis González. Ingresaron: Maximiliano Cavanna (-), Martín Ramos (8), Lisandro Zanotti (-), Santiago Danani (L), Ezequiel Palacios (3), Pablo Crer (2)
Cuba: Adrián Goide (1), Miguel Gutiérrez (7), Livan Osoria (3), Javier Concepción (4), Osniel Melgarejo (4), Marlon Yang (5). Líbero: García. Ingresaron: Lionis Zalazar (L), Miguel López (3), Livan Taboada (-), José Romero (1), Roamy Alonso (-)
viernes, 20 de julio de 2018
miércoles, 4 de julio de 2018
FUNDACION RAFAM ARGENTINA y RAFAM INTERNACIONAL
Abrazo al Planetario
- Cierre del Día Mundial del Abuso, Maltrato y Violencia en la Vejez.
Desde el 15 de Mayo de 2018, RAFAM inicio la Campaña 2018 de
concientización sobre el Abuso, Maltrato y Violencia en la Vejez. La misma se
denominó Campaña Mundial, “Abrazame te Necesito,
Abracemos al Planeta”. Durante el mes y medio de campaña, por los distintos
medios de comunicación -Diarios, revistas y redes sociales- se presentaron fotos y videos del Abrazo a
las personas mayores.
Al conmemorarse el 15 de junio el Día Mundial del Abuso,
Maltrato y Violencia en la Vejez, se realizó en el Colegio del Pilar de la
Ciudad de Buenos Aires un encuentro intergeneracional, allí disertaron
diferentes profesionales especialistas en la temática.
Para cierre de esta campaña, la Fundación RAFAM Argentina
y RAFAM Internacional organizo por primera vez un Abrazo al Planetario. El sábado 30 de junio de 2018 a las 15hs se
hicieron presentes distintas organizaciones públicas, privadas y clubes de
jubilados, así como alumnos del Instituto del Profesorado de Educación Física “Federico
Dickens” y de la Universidad de Avellaneda.
La Fundación RAFAM convocó a más
de 300 personas en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires de la República Argentina. Allí logramos abrazar al
Planetario, símbolo que tomamos para unir a todas las personas en un abrazo
intergeneracional en el que se manifestó respeto, unión, amor y paz para todas
las personas del Mundo.
|
ADOPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FISICA
COMO UNA CULTURA
“JUEGOS ANCESTRALES, AUTOCTONOS,
POPULARES Y TRADICIONALES”
Lic. FABIAN AUGUSTO ROJAS JARRIN - ECUADOR
HABLAR DE LOS J A A, P Y T.
Es hablar de nuestra idiosincrasia, expresiones y
experiencias es hablar de cada grupo étnico y sus características importantes sobre los juegos, deportes y
actividades practicadas........................... seguir leyendo en la Red de Juegos Ancestrales de los Pueblos Originarios en este blog
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2022
(6)
- ► septiembre (1)
- ▼ 2018 (120)
-
►
2009
(28)
- ► septiembre (12)