Hemos leído con gran atención ambas notas y a continuación doy mi opinión como Presidente de la Confederación Mendocina de Deportes.
sábado, 26 de abril de 2014
Reportaje al presidente de la Confederación Mendocina de Deportes
LULISMO E FUTEBOL: OS DISCURSOS DE UM TORCEDOR PRESIDENTE
Fernando Mascarenhas, Silvio Ricardo da Silva, Mariângela Ribeiro dos Santos
Resumo
Este artigo problematiza as mediações do lulismo com o futebol, sustentando que a modalidade esteve fortemente associada ao simbolismo popular e poder carismático de Lula. Assim, buscamos analisar como o futebol esteve inserido nos discursos do presidente. A partir de revisão e levantamento documental, foram analisados 309 discursos. Como resultado, identificamos três matrizes discursivas: a metafórica, pela qual a linguagem do futebol é usada como recurso identificatório e de projeção; a corintiana, na qual prevalece o discurso torcedor e opinativo; a pragmática, que acompanha a agenda modernizante para a realização da Copa do Mundo FIFA 2014.
------
Abstract
Este artículo analiza las mediaciones del lulismo con el fútbol, con el argumento de que el deporte está fuertemente asociada con el simbolismo popular y carismático poder de Lula. Así, se analiza cómo se insertó el fútbol en los discursos del presidente. De la revisión y estudio de documentos, se analizaron 309 informes. Como resultado, se identificaron tres matrices discursivas: la metafóricos, en los que el lenguaje del fútbol es utilizado como una característica de identificación y proyección; Corinto, en el que el partidario y el discurso dogmático prevalece; pragmática, que acompaña a la agenda de modernización para la ejecución de la Copa Mundial de la FIFA 2014.
texto completo, clik en http://www.seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/41837
* Prof. Fernando MascarenhasPrograma de Pós-Graduação em Educação Física Universidade de Brasília, Faculdade de Educação Física.
* Prof. Fernando MascarenhasPrograma de Pós-Graduação em Educação Física Universidade de Brasília, Faculdade de Educação Física.
Campus Universitário Darcy Ribeiro, Asa Norte 70910-900 - Brasilia, DF - Brasil URL da Homepage: http://www.fef.unb.br
jueves, 17 de abril de 2014
Deporte para todos: Reportaje a la Diputada Giaccone - Proyecto a favor de la niñez

“Un salvataje de la Cultura del Descarte”
Mediante el Expediente 1650-D-2014 ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación el Proyecto de Ley de“ASIGNACIÓN UNIVERSAL COMPLEMENTARIA PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS”presentado por la diputada santafesina Claudia Alejandra Giaccone (vicepresidenta segunda de la Comisión de Deportes) por el cual “los niños, niñas y adolescentes beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo que practiquen dichas actividades consistente en un importe adicional de dinero que se sumará a la asignación mensual en concepto de "cuota societaria básica" para la Institución Deportiva o Club que las brinde”.
Los beneficiarios de este nuevo derecho serán todos los niños, niñas y adolescentes entre 8 (ocho) y diecisiete (17) años cumplidos que perciban la Asignación Universal por Hijo y que practiquen actividades deportivas y recreativas en Instituciones Deportivas y/o Clubes.
En una entrevista realizada por Mundo Amateur en la Cámara de Diputados de la Nación la diputada Giaccone nos explica que: “este derecho se otorga con el fin de que los niños, niñas y adolescentes puedan realizar actividades deportivas y recreativas en Instituciones Deportivas o Clubes, con una carga horaria de al menos dos (2) horas diarias y no menos de seis (6) horas semanales, y a la vez apoyar a estas Instituciones, formadoras de deportistas y ciudadanos, quienes serán los destinatarios de estos fondos para su subsistencia y crecimiento”.
Según el Art. 5º del Proyecto presentado por Giaccone y que acompañaron con su firma los diputados Solanas, Carmona, Brawer y Ortiz Correa expresa: “La Asignación Universal Complementaria consistirá en un aporte de $ 40 (cuarenta pesos) por niño, niña o adolescente. Las madres, padres, tutores o personas a cargo de los niños o adolescentes deberán tramitarla ante la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) presentando el certificado de asistencia regular a actividades deportivas o recreativas y los comprobantes de pago de la "cuota societaria básica" a la institución deportiva o club respectivo (requisito exceptuado al momento de tramitarla por primera vez)”.
completo en en http://www.elmundoamateur.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=491:2014-04-14-12-31-46&catid=38:legislacion&Itemid=64
viernes, 11 de abril de 2014
REVOLUCIÓN DEL 19 ABRIL DE 1810

204º ANIVERSARIO DE LA “REVOLUCIÓN DEL 19 ABRIL DE 1810”.
La misma se realizará el miércoles 16 abril ante el monumento del Libertador Simón Bolívar emplazado en el Parque Rivadavia de la ciudad de Buenos Aires.
miércoles, 9 de abril de 2014
Magisterio chileno apela a solidaridad internacional por terremoto
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.
DIRECTORIO NACIONAL
Santiago de Chile, 8 de Abril del 2014
Compañeras y compañeros:
"Otra vez, otra vez el caballo iracundo patea el planeta y escoge la patria delgada, la orilla del páramo andino, la tierra que dio en su angostura la uva celeste y el cobre absoluto,...” Así describía Neruda su experiencia telúrica.
Una vez más la naturaleza nos despierta, esta vez mucho más fuerte, con menos víctimas, aunque con mucho daño en hogares e infraestructura, incluidas escuelas y liceos.
El terremoto se estableció con magnitud 8.2 Richter con una amenaza de tsunami que significó evacuar en breve espacio de tiempo un millón de personasver texto completo
DEPORTES EN ARGENTINA. ¿QUIEN LO MANEJA? WERTHEIN, ESPINOLA O MORRESI.
Hoy lo principal sigue siendo, Democratizar el Deporte con la participación ciudadana y popular.
Introducción
Llama mucho la atención el tipo de vínculo de ¨La Política y el Deporte en la Argentina¨, pues hace muy pocas semanas Claudio Morresi dejo de ser el Secretario de Deportes del país y ¨como si nada¨. No ha habido ninguna explicación del porque del cambio por ¨Camau¨ Espinola. O sea luego de casi 10 años de Gestión y con Claudio Morresi con el máximo cargo de gestión gubernamental en el deporte argentino y todo quedó oculto entre cuatro paredes. (ver mas)
jueves, 3 de abril de 2014
Poner el Cuerpo (Sexta parte)
Recuerdos de vida. Aciertos y errores.
Se ha dicho que la labor delos topos ha tenido siempre un lugar destacado en las decisiones del PC en la República Argentina. Y aquí caben diferentes reflexiones frente a variadas situaciones, cada una con distintos niveles de significancia.
Por ejemplo, se sabe que tenían una persona del PC metido en lo más cercano de Herminio Iglesias, candidato del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires en 1983. Desconozco, cuanto eso tuve que ver en el apoyo a la formula Luder Bittel. Pero lo escondido entre cuatro llaves, fue sin duda lo encontrado por el Ejercito Rojo de la Unión Soviética, al ocupar el bunker de Adolf Hitler en Berlín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2022
(6)
- ► septiembre (1)
- ▼ 2014 (100)
-
►
2009
(28)
- ► septiembre (12)