lunes, 30 de septiembre de 2019
miércoles, 25 de septiembre de 2019
Racismo en el calcio

Por Ezequiel Fernández Moores
Texto completo en https://www.lanacion.com.ar/deportes/racismo-calcio-nid2290903
lunes, 23 de septiembre de 2019
Chile: A partir de 2020, Contraloría da luz verde a la salida de Historia y Educación Física del plan común

En concreto, la resolución del organismo reconoce que la propuesta del Ministerio de Educación (Mineduc) se ejecutó correctamente en forma y fondo; es decir, se ajusta a la legalidad.
En tanto, respecto a las críticas de algunos sectores políticos y gremiales, la CGR advirtió que no le corresponde analizar “los aspectos de mérito o conveniencia de la decisión adoptada”.
Texto completo en https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2019/09/06/a-partir-de-2020-contraloria-da-luz-verde-a-la-salida-de-historia-y-educacion-fisica-del-plan-comun.shtml
Lee también...
Apuntes en Políticas Públicas.en Deporte, Actividad Física, Educación Física y Recreación.
APUNTES PARA UNA POLÍTICA DEPORTIVA EN ARGENTINA Y EL MERCOSUR EN CLAVE ELECTORAL.
A veces los argentinos otorgamos demasiado valor a lo ajeno, a lo que hacen “los de afuera” y subestimamos lo que es propio. Ya lo pregonaba el expresidente Néstor Kirchner al concebir el proyecto nacional con el cual buscó acercar el Estado, el Gobierno y la política a la sociedad.
Para no caer en ese gran error, quiero comenzar agradeciendo a los deportistas argentinos que nos colmaron de entrega y orgullo con su actuación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Y junto a ellos, agradecer también a sus entrenadores y todo el cuerpo técnico que los guiaron y acompañaron... Leer texto completo en https://drive.google.com/open?id=0B0BTyUTRk0d_VF96YVBKUHc3b183dE1Cc3MtaTVab2k1Yi13
Lic. Pedro Hugo Tavosnanska. Egresado en Educación Física Inst. Romero Brest 1980. Egresado en Psicología, UMSA, 2019.
Presidente
Foro MERCOSUR Latinoamericano del Deporte, la Educación Física y la Recreación.
viernes, 13 de septiembre de 2019
Importantes reuniones en la provincia de La Pampa (Argentina)
Con vistas a la realización de los Primeros Juegos Ancestrales y Deportivos de los Pueblos Originarios en la República Argentina se mantuvieron trascendentes reuniones. Se planifica para el 15, 16 y 17 de Noviembre de 2019 la VIII VUTA TRAVUNCHE RANKÜL y 1er FORO PREPARATORIO.
En tanto los Primeros Juegos Ancestrales y Deportivos de los Pueblos Indígenas y Originarios en la República Argentina se plantean para Abril 2020 en la capital pampeana, Santa Rosa.
A este efecto en la imagen pueden verse al Lic. Adrian Proni -Red Latinoamericana de Juegos Ancestrales-, la Lonko Maria Inés Canhue -Comunidad Ranquel Willi Antu-, la Ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso y la Secretaria de Cultura del gobierno provincial, Adriana Lis Maggio. y al Presidente del Foro Mercosur Latinoamericano Prof. Pedro H. Tavosnanska
A la par de la difusión de la actividad en radiales como la FM Rivadavia de la ciudad capital, también se celebraron reuniones con el Consejo de Lonkos indígenas de La Pampa y el futuro Intendente de Santa Rosa que asume en Diciembre, Luciano Di Napoli, perteneciente a La Cámpora y el Partido Justicialista, Adrián Proni. -Municipalidad Villa General Belgrano. Córdoba-, Maria Inés Canhue. Lonko . -Comunidad Willi Antu. Santa Rosa. La Pampa-, el abogado Javier Weis, Director de Promoción Comunitaria y Secretario del Consejo Provincial Aborigen y Pedro Tavosnanska por el Foro Mercosur Latinoamericano del Deporte, la Educación Física y la Recreación.

jueves, 5 de septiembre de 2019
Mundial de básquet. Marca Argentina: los cuatro entrenadores que hacen historia en China

Por Diego Morini
Texto completo en https://www.lanacion.com.ar/deportes/basquetbol/mundial-basquet-marca-argentina-cuatro-entrenadores-hacen-nid2284068
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA
El Día Internacional de la Mujer Indígena es una conmemoración instituida en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, para centrar la atención en las mujeres indígenas, su historia, su situación y sus perspectivas. Wikipedia
Día de celebración: 5 de septiembre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2022
(6)
- ► septiembre (1)
-
►
2009
(28)
- ► septiembre (12)